A lo largo de su ya veterana vida deportiva de competición, Emilio Villanueva lleva a sus espaldas más de cien victorias conseguidas tanto con la disciplina de bicicleta de carretera en el Fondo de Carretera, como las conseguidas con la bicicleta de montaña en el Mountain-Bike.
Entre todas esas victorias se encuentran títulos tan importantes como los que le otorgaron ser Campeón de España de Fondo en carretera en la categoría de Aficionados y Campeón de España de Mountain-Bike en el año 1988 en la categoría Sénior, campeonato celebrado en Majadahonda (Madrid) y conseguido al vencer en la prueba de Contra-Reloj y en la de Rally.
También cosecho triunfos en varias vueltas por etapas como a que le permitió vestir el maillot amarillo durante una de las etapas en Bear (Francia), la que le otorgo el maillot verde de la general en la “Vuelta a Palencia” en la que además fue vencedor de dos etapas; las conseguidas en la “Vuelta a Cantabria” y la lograda en la “Vuelta a Mallorca” en la que se codeo con Eddy Merck.
Así mismo las victorias en carreras de un día han engrosado su vitae con logros como la “Subida a Monjuit” de Mountain-Bike en el año 1987, además del record que obtuvo en su día de victorias en carrearas de un día en una sola temporada llegando a conquistar veinte títulos: Premio de Cacabelos, Premio de Flores del Sil, Premio de Fabero, Premio de Toreno, Premio “Marina Mansa” de Orense, Premio “Santiago de Compostela”, Premio “Noya” de A Coruña, Premio “Endesa” de Ponferrada, Premio “CE” de A Coruña, Premio “Couto” de Orense, Premio Internacional La Peregrina de Pontevedra, Premio “San Martin de Valdeiglesias” de Madrid, Premio A Coruña, Premio “Don Benito” de Badajoz, Premio Santa Teresa de Ávila, Premio “Ciudad de Ponferrada”, Premio Santa Maria del Paramo, Premio Villa de Bembibre, Premio Villablino y Premio “Cuntis” de Pontevedra.
Otro record que ostenta con gran orgullo, es el de ser profeta en su tierra teniendo en su palmarés las diez victorias del Premio Ciudad de Ponferrada, en las que se encontró rivales de la talla de Jose M. Fuente, Alvaro Pino, Lopez Carril, Martinez Heredia, Carlos Jovellar o Eufronio Según.
En su etapa de profesional corrió en las filas del Werne y del Kas y abandono dicha profesionalidad en su nivel de rendimiento más alto, cuando tenía ofertas para militar en las filas de varios equipos españoles y de uno francés y cuando su equipo, el Werner, le ofrecía el contrato más caro del momento. En esa temporada abandono dicha categoría no queriendo difundir sus motivos, y se dedico a correr en la categoría de aficionado libre.
A parte de los triunfos conseguidos una de sus mayores victorias fue fundar el primer Club Ciclista de Ponferrada que actualmente es una peña ciclista que lleva su apellido y en la que se han iniciado a ese deporte muchos chavales y chicas; y ha tenido el honor de contar entre sus filas con corredores de la talla de la actual Campeona de Mountain-Bike y Medalla de las Olimpiadas de Sídney: Margarita Fullana, de la Campeona del Mundo de Fondo en Carretera: Dori Ruano; además de las Campeonas de España Chely Alvarez y Rosa Bravo. Así como el reciente vencedor de las Metas Volantes en la “Vuelta a España” Cesar Garcia. Y tantos otros que han pasado por la escuela y, que aunque no han llegado tan alto en el mundo de la competición, si se desarrollaron como personas disfrutando de lo bonito y a la vez sufrido deporte del Ciclismo.
Una de las mayores emociones tanto en el terreno profesional como personal y a la vez de más nerviosismo lo experimento cuando le otorgaron el honor de ser portador de la Antorcha Olímpica en su salida del ayuntamiento de Ponferrada, en las Olimpiadas de Barcelona 92.
Otra de sus gestas personales y con más de 68 años fue terminar la prueba de los 101 km. Peregrinos en el puesto 66 de más de 800 participantes.
A parte de esta dura prueba consigue ser 1º del recorrido “B” en la prueba del BTT de Villablino. Termina la prueba de los Montes Aquilianos siendo el 10º en la meta o la siempre difícil subida a pie al Morredero quedando entre los 40 primeros clasificados.
Y como final de este envidiable currículo del personaje Dragomán 2011 una de sus pruebas preferidas y en la que participa, según sus palabras, “para disfrutar” es Dragomán.